La odontología neurofocal es ese campo que estudia las enfermedades de la cavidad oral como alteraciones locales de origen exclusivamente externo, no está relacionada con los desordenes sistémicos.
Esta rama hace referencia al ejercicio de la odontología de una manera más amplia e integral, proceso en el cual se considera la cavidad oral, no de una manera aislada, sino en razón de la totalidad del ser.
Existen una serie de circunstancias en la cavidad oral denominadas focos o campos de interferencia, los cuales pueden comportarse como el punto de partida o factor desencadenante de una enfermedad. Esta relación se manifiesta en un doble sentido, ya que a su vez existen muchas enfermedades sistémicas, que se expresan de diferentes maneras en la cavidad oral o simplemente estamos colocando constantemente factores de sobrecarga en la boca de nuestros pacientes.
Aproximadamente, a los 2-3 años cuando debería tener todos los dientes temporales en boca y así trabajar con ellos la prevención de la caries.