Odontologia Conservadora

La odontología conservadora y restauradora nos permite prevenir, detener y curar la caries dental en todas sus fases desde la menor a la mayor destrucción de tejido dentario. La caries dental puede afectar levemente a la estructura dentaria, destruyendo únicamente el esmalte o progresar a estadios más graves, invadiendo tejidos más profundos como son la dentina o la pulpa dental.

El tratamiento de la caries dental se basa en la eliminación del tejido infectado y la posterior reconstrucción del tejido perdido por materiales biocompatibles, resinas compuestas y estéticas, lo que se conoce como empaste u obturación.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la caries dental?

    La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos.

  • ¿Qué produce la caries dental?

    La caries dental produce la destrucción de los tejidos dentales. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina hasta alcanzar la pulpa dentaria el nervio del diente produciendo su inflamación, pulpitis, y la posterior necrosis o muerte pulpar, la cual requiere ser tratada mediante la endodoncia.
    La caries es la primera causa de pérdida de dientes en las personas jóvenes.

  • ¿Cuál es el causante de la caries dental?

    La caries dental se asocia a una deficiente higiene oral, como errores en las técnicas de cepillado y ausencia de hilo dental, a una etiología genética predisponente.

  • ¿Cómo prevenir la caries dental?

    La higiene oral es necesaria para prevenir las caries y consiste en una adecuada técnica de cepillado dental, por lo menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida y en el momento antes de acostarse, usar la seda dental una vez al día y realizar enjuagues con flúor u otros antisépticos si se requiere.
    Además, es importante un examen riguroso de la cavidad oral y una exhaustiva limpieza bucal y acudir regularmente a visitas de control.
    Es importante también mantener una dieta sana y equilibrada evitando alimentos pegajosos, bebidas azucaradas o chupar caramelos de forma constante.

WhatsApp chat
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad